Los mejores estilos de decoración para personalizar tu hogar

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Los estilos de decoración, ya sea intencional o no, siempre formarán parte de todos los hogares. Contar con una decoración definida no se trata simplemente de seguir tendencias, también es un elemento que confiere personalidad, modernidad y composición a cualquier hogar. Ya que nos encontramos en una de las épocas de la evolución y el cambio, es una perfecta oportunidad para empezar a considerar un estilo para tu casa.

No importa si los estilos de decoración y las tendencias no son lo tuyo; seguramente ya te habrás dado cuenta de que contar con elemento específicos y elegir un carácter determinado te abre las puertas a nuevas ideas y oportunidades de personalizar tu hogar. Además, decantarte por uno solo te da una mayor facilidad para inspirarte a la hora de realizar proyectos de decoración. Ya sea que quieras una casa más acogedora o más impresionante, estos son los estilos a considerar.

Lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir entre los estilos de decoración

Somos conscientes de que seguir los estilos de decoración y las tendencias no es nada sencillo. Incluso si conoces sus nombres y como se ven, reconocer cuáles son los elementos que combinan de manera adecuada y donde va, qué puede presentar un reto para el ojo inexperto. Sin embargo, conocer cuáles aspectos lo componen es fundamental para elegir entre los estilos de decoración y establecer una manera de comunicar un mensaje nada más con los elementos de tu hogar.

Además, conocer los componentes de los estilos de decoración también te ayudará a identificar cuáles son los aspectos específicos que te gustan y cuáles te desagradan. De esta manera también descubrirás nuevas maneras en los que combinar los mejores aspectos de cada estilo sin necesidad de encerrarte en la burbuja de uno solo.

Estilo Japandi: uno de los estilos de decoración más originales

Es probable que con tan nada más leer el nombre te imagines de que va este estilo de decoración. Se combina de dos estilos tradicionales ya establecidos, el japones y el escandinavo. Su principal característica es mantener una armonía entre ambos estilos, centrándose en los aspectos en común. Se combinan el minimalismo escandinavo y el estilo japones wabi sabi, que se centra en la belleza de la artesanía y la decoración tradicional de materiales naturales. 

Estilo de decoración transicional

Este es de los estilos de decoración que se centra en utilizar elementos tradicionales, pero con toques contemporáneos que brinden un toque moderno, refinado y sofisticado. Se trata de un estilo adaptable y que puede perdurar a través del tiempo. Sus principales elementos son los muebles con líneas rectas y de bordes sinuosos. Los colores suelen estar enfocados en los suaves neutros y también hay una gran presencia de materiales como la madera, el lino y el algodón.

Grandmillenial

Este es de los estilos de decoración que nos recuerda a la casa de la abuela. Se centra en la estética de la vieja escuela y consideramos que es uno de los estilos con más personalidad. Se caracteriza por tener una amplia variedad de estampados, texturas y colores; también se guía por un estilo minimalista y es el favorito de las nuevas generaciones. Los artículos vintage y reciclados son uno de los mejores aspectos. Las antigüedades destacan en este estilo.

Estilo de decoración cottagecore

Más allá que forma parte de las tendencias de los estilos de decoración, se trata también de un estilo de vida. Sin embargo, no es necesario que te pases a la vida del campo y la naturaleza para experimentarlo. Su principal característica son los elementos naturales, simples y que inspiren serenidad y paz. La tecnología y la modernidad es lo que menos encontrarás en este de todos los estilos de decoración. Además, recuerda a las zonas rurales y tienes muchas tonalidades suaves.